En el mes de las Mujeres, la reconocida educadora María Espínola fue homenajeada por la Dirección de Derechos Humanos (DDHH) del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE), con un magistral concierto del Coro Nacional Juvenil del SODRE.
La actividad se realizó en el hall del Auditorio Nacional Adela Reta, con la presencia de autoridades de ambos organismos y referentes educativos en la temática de género.
La directora de DDHH, Gloria Canclini, destacó el trabajo que desarrolla la ANEP en la promoción de la perspectiva de género en el ámbito educativo y valoró el homenaje que se realizó a María Espínola, cuyo nombre lleva una propuesta educativa para Educación Media Básica que se está implementando en centros educativos de Secundaria y de la UTU.
Por su parte, el presidente del SODRE, Martín Inthamoussu, sostuvo que la jornada “es un día de reivindicación y de reforzar la lucha por la igualdad", al tiempo que consideró "un honor para el SODRE poner a disposición las instalaciones y al Coro Nacional Juvenil para las celebraciones en el mes de la mujer".
El repertorio 8M fue el siguiente: 1) Shenandoah – Arreglo: James Erb por Lawson-Gould; 2) Balada de la luna, luna - Poesía: Federico García Lorca. Música: Modesta Bor; 3) Gloria - Compositor: Athos Palma; 4) Chacarera sin final - Versión Coral: Camilo E. Matta; 5) Serenata para la tierra de uno - María Elena Walsh. Arreglo: Liliana Cangiano; y 6) Cuando nada te debía - Arreglo: Liliana Cangiano.
La Dirección del Coro Nacional Juvenil estuvo a cargo de Selma Gutiérrez y sus miembros fueron:
Sopranos: Daniela Viera, Florencia Slepac, Giuliana Berón, Lucía Mesa, María Eugenia Giambiasi, María Noel Espinosa, Martina Daguerre y Valentina Guerra.
Mezzos: Dafne Cobelli, Julieta Ovelar, María Laura Machado, Satya Keuchkerián, Sofía Esquivel Rey y Victoria González.
Tenores: Brian Della Valle, Fabio González, Lucas Martínez, Pedro Miraballes, Santiago Arnejo, Sebastiano Benato y Simón Espinosa. Barítonos: Emiliano Recagno, Felipe Casanova, Guillermo Pompilio, Iván Rosas, Javier Pellegrino y Santiago Nicotera.